Add to calendar: Google / Yahoo / ICS (Apple, Outlook, Office, etc.)
Esta intervención introducirá analíticamente las luchas contra la crisis de la vivienda en América Latina y el Caribe, y sus impactos en las comunidades locales en un contexto regional. En lugar de simplemente lamentar la actual e intensificada neoliberalización del mercado de la vivienda, y la incapacidad o falta de voluntad de los gobiernos estatales y municipales para abordar y resolver adecuadamente los muchos desafíos relacionados con el acceso a la vivienda, la precariedad y la asequibilidad, consideramos cómo es posible (re)imaginar posibilidades, prácticas y políticas de hogar y vivienda que prioricen los inquilinos, las comunidades y la dignidad humana. Queremos entablar una conversación sobre lo que es necesario para un cambio de paradigma fundamental en la forma en que combatimos la crisis de la vivienda en América Latina y el Caribe.
Presentaremos además cómo, desde sus inicios, la Radical Housing Journal ha abordado la crisis de la vivienda y qué ejemplos se han presentado dentro de nuestros números publicados para superar el paradigma actual. Se planteará explorar la idea de un futuro basado en la justicia de la vivienda como un marco para el resto de la sesión.
English: This talk will analytically introduce the struggles against the housing crisis in Latin America and the Caribbean and its impacts on local communities in a regional context. Rather than simply lamenting the current and intensified neoliberalization of the housing market, and the inability or unwillingness of state and municipal governments to adequately address and resolve the many challenges linked to housing access, precariousness and affordability, we consider how it is possible to (re)imagine possibilities, practices and policies of home and housing that prioritize tenants, communities and human dignity. We want to engage in a conversation about what is necessary for a fundamental paradigm shift in how we combat the housing crisis in Latin America and the Caribbean.
We will introduce how, from its inception, the Radical Housing Journal has approached the housing crisis and what examples to overcome the current paradigm have been featured. The question of what a housing future based on housing justice would look like will be raised as a framework for the rest of the session.
Keywords: social movements, housing financialization, Brazil, Mexico
Abstract: The appropriation of the housing sector by global finance has transformed housing policies globally while leading to new opportunities for capital accumulation. These finance models have promoted mortgage and household debt and a stark commodification of housing, resulting in significant negative implications for communities and residents. While variegated financialization processes continue to permeate into Latin American cities, many are also facing the aftermath of promoting housing construction and mortgage booms in previous decades. Mexico, for instance, positioned itself as the largest market for residential mortgage-backed securities in the region, leaving millions of households with unmanageable levels of debt and precarious housing and living conditions in remote peri-urban mass housing developments. Brazil eventually appropriated certain aspects of the Mexican housing development model, but not others. In the late 2000s, Brazil began providing deep subsidies to low-income households to connect the private supply of housing with a publicly subsidized demand. Despite the direct policy transfer between the two countries, housing and labor movements were able to limit the transfer of some financial strategies, shielding households from some risk. This highlights the contingency of financialization processes on the diverse political and ideological inclinations of governments – and the push of their constituents – to manage, promote or restrict them, and in turn contain or accentuate capitalist crises and their implications.
Further, as in other regions and despite notable adversity, grassroots mobilizations and organizing efforts have erupted in both contexts to challenge unjust policy frameworks, finance and development processes, and demand adequate housing alternatives. This paper comparatively examines the repertoires of collective action in Mexico and Brazil in the face of varied housing financialization processes at different points in time, and discusses their reach, constraints, and influence on local and national politics. In both countries, structural factors, and the specificities of processes of housing financialization, along with their consequences on the ground, are intrinsically connected to the development of particular forms of mobilization and contestation. Housing movements adapt and often create new counter-hegemonic inventions to endure changing realities while advancing critical narratives of housing justice that imagine and work towards materializing alternatives to housing financialization. This analysis thus aims to shed light on the current state of urban change politics in the age of financialization. More specifically, despite the lack of a national level coalition around cohesive demands, recent organizing in Mexico has put pressure on government and financial institutions, nudging them to shift policy priorities and responses amidst global economic pressures. In Brazil, housing movements continued to resist against what promised to be a stark financialization wave under the past federal administration.
This work also centers on specific repertoires of contention (Tilly, 1978) and their embedded narratives to understand how housing struggles engage with financialization and its underlying consequences on the ground. Local housing initiatives and movements, housing policies, and financial market reforms are not independent. Instead, they are interconnected and reinforce one another, emphasizing the need for in-depth research and analysis centered on these themes and their relationships (Wijburg, 2020). In this sense, it is critical to understand and theorize how mobilization and resistance alter and reshape processes of financialization (Leitner et al., 2007). While there is a vast literature on urban social movements (e.g., Castells, 1983; Nicholls, 2008; Williams, 1989), scholarship on mobilization in the face of financialization is still nascent (Pike & Pollard, 2010). This analysis thus responds to Wijburg’s call (2020) for further research on mobilization challenging housing financialization, contributing to this emerging body of scholarship.
We draw from content analysis of existing literature, semi-structured interviews with civic organizations in Mexico, and secondary data on housing movements in both countries. Secondary data sources include website and social media posts, and news stories of the movements under analysis. Our goal was not to analyze the organizations’ entire repertoire of actions and discourses. Rather, we focus on specific modes of action and discourse that respond to processes and implications of housing financialization in both countries. In Mexico, we focus on the Frente Mexiquense en Defensa para una Vivienda Digna A.C1, a movement dedicated to housing justice through protest and legal actions. In Brazil, we analyze the work of the União Nacional por Moradia Popular2, a national movement that seeks to advance the self-management of housing production through policy and public financing.
Palabras clave: Urbanización, Crisis ambiental, campo
Resumen: En México más del 60% de la población vivía en el campo cuando se dieron las medidas de reforma agraria más extensas en el gobierno de Lázaro Cárdenas del Río. Las décadas posteriores, desde el Estado mexicano se ha construido transexenalmente una apuesta de crecimiento económico que toma como necesaria el crecimiento urbano, la industrialización de la producción agrícola y la transformación del campesinado en masas de asalariados urbanos y semi urbanos. Actualmente, cuando la población urbana se estima en un 85% los más agudos problemas de vivienda, acceso a derechos, bienes y servicios, transporte y medio ambiente sano están en la periferia de las tres megalópolis del país. Tepoztlán, Morelos localizado en la periferia urbano-rural de la mega urbe del Valle de México constituye un caso importante para pensar los desafíos que tienen las alternativas desde los pueblos al problema de la urbanización del territorio rural, en el cual aún rigen formas de propiedad social.
La ponencia que se presenta, primero, el diagnóstico de la cuestión urbana-rural de Tepoztlán producto de un taller de cartografía crítica desarrollado a fines de 2022 y, posteriormente, la interpretación de los desafíos que emanan del diagnóstico de cara a la necesidad de articular en propuestas alternativas a los habitantes despojados de su territorio original (antes comuneros y campesinos) con la población migrante que ha llegado a la periferia del pueblo a vivir en condiciones de marginación extrema, ambas poblaciones sometidas a las lógicas de urbanización salvaje, gentrificación, turismo, despojo de bienes comunes y expansión de la ciudad en una modalidad de colonialismo interno en la que lo rural queda reducido a nichos necesarios para la atracción del turismo y del llamado nomadismo digital.
Palabras clave: desalojos, alquiler, resistencia, movilización legal
Resumen: En las últimas décadas el problema de la vivienda en América Latina se ha profundizado como consecuencia de diversos procesos urbanos que han buscado a través de la mercantilización del espacio la reproducción del capital, entre ellos se encuentra la gentrificación y la turistificación que han representado el aumento de los desplazamientos de miles de personas y la reconfiguración de las ciudades bajo la lógica del mercado. Como respuesta han emergido organizaciones sociales que defienden la vivienda como un derecho social a través de la construcción de un conjunto de acciones colectivas que cuestiona el actual modelo habitacional y que buscan soluciones y alternativas a la crisis de vivienda.
En el proceso de producción del espacio urbano bajo la racionalidad económica, los desalojos de vivienda han tomado un papel importante como una de las formas de recuperación de viviendas para ofertar o especular a precios más elevados. Así, los desalojos se han convertido en una las vulneraciones más violentas al derecho a la vivienda como consecuencia de la crisis habitacional. En la Ciudad de México son procesos que se han invisibilizado como problemática social y también se han legitimado, ya que se conciben como acciones judiciales y extrajudiciales que ejercen los propietarios o arrendadores para recuperar un inmueble ante el incumplimiento del contrato. Desde esta perspectiva, en la vivienda en alquiler el inquilino es señalado como el culpable de un “fracaso individual" y se reafirma el derecho a la propiedad respecto de otras formas de tenencia.
Las consecuencias son muy bastas, ya que no solo implican la pérdida física de vivienda, sino también la pérdida de un conjunto de actividades que giraban en torno a la misma, como las relaciones sociales entre vecinos, el acceso a servicios y equipamientos, así como el incremento de enfermedades como la ansiedad y la depresión que ha detonado en casos extremos como en las ciudades de Madrid y Barcelona, el aumento del número de suicidios. Por tanto, la Ciudad de México no ha quedado exenta y se ha visto expuesta a desplazamientos de personas principalmente de zonas centrales que han tenido que buscar una nueva vivienda en la periferia.
En este contexto, han emergido organizaciones sociales que a través de la defensa de la vivienda han articulado un conjunto de demandas y denuncias que afectan a gran parte de los vecinos de la Ciudad de México. En el presente trabajo de investigación se analizan los repertorios de acción colectiva que construyen las organizaciones sociales para permanecer en la vivienda y para generar mejores condiciones para los que se encuentren en riesgo. Así, se identifican dos canales a través de los cuales han construido una serie de estrategias. El primero es el canal institucional en el que han concentrado sus esfuerzos en identificar las oportunidades políticas a través de las negociaciones y alianzas con el gobierno, pero principalmente han emprendido una lucha jurídica, por tanto, han recurrido a la movilización legal para frenar los desalojos a través de identificar un conjunto de irregulares procesales que se presentan en cada uno de los lanzamientos, esto ha tenido como consecuencia que los vecinos se conviertan en expertos del derecho y que al mismo tiempo resignifiquen el contenido de lo que consideran el derecho a la vivienda. Por otro lado, en el canal no institucional han recurrido a manifestaciones, mítines y marchas, pero también a actividades culturales como la organización de bailes y convivios. A pesar del estrecho vinculo que existe entre ambos canales de acción colectiva en la investigación se retoma la movilización legal como uno de los principales elementos que caracterizan a las organizaciones sociales en contra de los desalojos.
Por último, la investigación se concentra en el Centro Histórico de la Ciudad de México debido a la alta cantidad de desalojos que han sido denunciados a través de la Red de desalojados. Esta Red surge del aumento del número de desplazamientos de vecinos que han visto de la noche a la mañana sus pertenencias en la calle, sin la mediación del Estado y sin la oportunidad de tener una defensa adecuada. Dentro de los aspectos metodológicos se retoma la observación participante y las entrevistas semiestructuradas para conocer a profundidad las experiencias de las personas afectadas.
Palabras claves: cooperativas, vivienda urbana, financiamiento solidario, conversión social
Una solución histórica al acaparamiento de la vivienda urbana es la cooperativa social. Las cooperativas, administradoras de recursos comunes para atender a necesidades y problemas colectivos. Entre ellas, se destacan: i) el acceso a la vivienda a precios no comerciales, sin efectos de especulación, ii) menores costos de construcción y mayor control de los socios sobre el proceso de construcción, iii) menores costos de administración y mantenimiento, iv) mayor acceso a financiamiento público y v) mayor accesibilidad a largo plazo por ser sociedad sin fines de lucro. La sociedad cooperativa constituye una forma de tenencia, por lo que, tal como la tenencia en propiedad privada, puede aplicarse en muchos contextos y no es propia de un grupo o población en particular. Es posible, por tanto, que el beneficio se extienda a cualquier persona interesada en acceder a una vivienda a través de una sociedad cooperativa. Justamente por eso, al constituir otra opción de vivienda viable en México, la cooperativa puede tener implicaciones de vasto alcance.
Esta discusión explora dos casos de la cooperativa de la vivienda en la Ciudad de México y en Providence, Estados Unidos. Tras estos contextos, desarrollamos los modelos y procesos de realizar conversiones de propiedades a modelos cooperativos y nombramos los desafíos concretos en cada contexto social y legal. Proponemos soluciones prácticas de apoyo estratégico y coordinado para promover la posibilidad para cooperativas diversas en su lucha de convertir propiedad desde el mercado especulativo a un estatus legal y social alternativo.
El caso de Providence, Estados Unidos se enfoca en una cooperativa de vivienda que una de las autoras co-fundó con un grupo de 9 miembros en 2017. Esta cooperativa convirtió una propiedad privada en una propiedad social, utilizando fondos solidarios de una organización de préstamo para cooperativas en el noreste de los Estados Unidos. En términos concretos, esta propiedad está protegida fuera de la economía del mercado especulativo para siempre. El proyecto usó herramientas legales y financieras para comprar, renovar, y establecer la cooperativa como una propiedad colectiva con estructura fijo y estable. Usó estrategias para ligarse a redes cooperativas local, regional, y nacional para beneficiar de sabiduría colectiva, asistencia técnica, y solidaridad social para apoyar el proyecto. Utilizó redes sociales locales para construir identidad y un papel dentro de la comunidad que sostuvo cinco años de continuidad y desarrollo por el proyecto. Pero atrás de estos logros, se enfrentó desafíos en alcanzar un futuro seguro. Ninguno de los miembros originales sigue en el proyecto. Al principio, el proyecto luchó configurarse dentro de un marco legal que no reconoce las metas de una cooperativa de vivienda sin fines de lucro. El grupo se enfrentó a desafíos de navegar sistemas de tomar decisiones, dinámicas interpersonales, y conflictos de clase, y visiones distintas de las metas del proyecto. Cuando llegó COVID-19, las realidades de una vida colectiva se enfrentó a un aislamiento profundo que impactó la salud de la organización de la cooperativa. Desde este caso, sacamos los propósitos que hace falta servicios de mediación y facilitación sistemáticos y consistentes para dar acompañamiento a grupos en gestión interna, y que también hace falta servicios complementarios prácticas desde la economía social y solidaria como servicios de contaduría, de servicios legales, y servicios de construcción y manteamiento. En este caso, beneficiamos desde servicios claves que existían en la región de financiamiento, capacitación, preparación de impuestos, y otros; estos servicios hacen falta una extensión más en otras regiones.
El desempeño del modelo de vivienda de cooperativa en México se investigó con el fin de identificar los tipos de cooperativa y los modelos financieros empleados, para elaborar un análisis comparativo. La analítica rastrea tendencias históricas y métodos utilizados para hacer viables los proyectos de cooperativas. Utilizando seis casos de cooperativas de vivienda en la Ciudad de México, se revisó la forma de adquisición de terreno y la forma de adquisición de la vivienda, incluyendo órganos y organizaciones civiles que apoyaron en el proceso, la forma de tenencia de los cooperativistas, el crédito financiero que se utilizó y el interés o el costo financiero del crédito. Con base en esta investigación, se identificaron cinco modelos básicos de vivienda cooperativa en la Ciudad de México. Además, la investigación abarca los antecedentes históricos de la formación de cada cooperativa, el número de socios, el tamaño del predio, el tipo y cantidad de sus aportaciones y su estado legal y financiero actuales.
Entre ambos contextos, exploramos la potencialidad de la cooperativa de la vivienda como paradigma de resistencia y de construcción de alternativas viables. En 1975, las Naciones Unidas escribió “La empresa privada se considera demasiado inestable para poder asegurar el abastecimiento de viviendas a la población, a un ritmo uniforme… La vivienda es un bien demasiado importante para que se someta, lo mismo que otras mercancías a las condiciones generales de la vida comercial y no se debe nunca explotar la escasez en perjuicio de los inquilinos.” A través de ambos contextos de la cooperativa de la vivienda urbana, exploramos los potencialidades, herramientas prácticas, obstáculos concretos, y apoyos necesarios para alcanzar a implementar este modelo como nuevo paradigma.
Palabras clave: pilotos de vivienda, formas asociativas, Colombia, vivienda diferencial.
El modelo actual de producción de vivienda en Colombia, como en varios de los países del continente, se basa mayoritariamente en el subsidio a la demanda con enfoque en la propiedad como motor de la economía (Fique, 2005). Se ha demostrado en numerosas investigaciones previas que este modelo no suple las apremiantes necesidades cuantitativas de vivienda, además de ofrecer soluciones habitacionales que están lejos de tener una calidad espacial y urbana satisfactoria (Acosta Restrepo, 2016; Gilbert, 2014). Sin embargo, esto no siempre fue así. En los años 60 y 70 del siglo XX, se impulsaron en diferentes países de América Latina una serie de proyectos piloto encaminados a influir en la toma de decisiones de política pública desde la constatación práctica de las ventajas y riesgos de diferentes alternativas. Casos como el concurso internacional para el proyecto experimental de vivienda (PREVI) en Lima, Perú en 1971; el sistema de cooperativas de vivienda de Uruguay, que nace de un piloto financiado por el BID en los años 60, o los proyectos experimentales del Instituto de Crédito Territorial (ICT) en Colombia en 1970, permitieron plantear y testear una serie de innovaciones tanto organizacionales y de gestión como espaciales, urbanas y técnicas con miras a resolver los problemas de la producción de vivienda de ese momento, en diferentes contextos (Bermúdez et. al, 2014). En años más recientes, diferentes actores locales desde el sector de la cooperación internacional se han dedicado a gestionar recursos para la implementación de proyectos piloto que puedan, a su vez, incidir en la formulación de política pública desde la institucionalidad de vivienda en América Latina. Ejemplo de ello han sido los esfuerzos de la cooperación sueca por replicar el modelo cooperativo de vivienda uruguayo hacia otros países latinoamericanos.
El carácter empírico de la metodología del pilotaje así como su capacidad de incluir múltiples áreas del conocimiento en su proceso de formulación la convierten en una herramienta con gran potencial para actuar en contextos complejos. Es también el escenario perfecto para acometer investigación aplicada donde la evaluación y la formulación se hace desde la evidencia práctica y los aprendizajes emergidos de casos reales. Por otro lado, el tiempo de desarrollo de los pilotos así como la dificultad de representar en casos específicos la diversidad de los contextos y las necesidades de vivienda de las poblaciones se ven como las posibles debilidades de un modelo que vuelve a aparecer en el panorama de la formulación de políticas públicas. Sin embargo, existe un renovado interés por volver a aproximaciones de orden más empírico a la hora de tomar decisiones, lo cual conlleva al resurgimiento del pilotaje como estrategia para informar decisiones de política pública en materia de vivienda.
Esto nos lleva a las siguientes preguntas de investigación: ¿Cuáles son las ventajas y desventajas de los proyectos piloto de vivienda para la formulación de políticas basadas en evidencia empírica, en el contexto actual de la vivienda en Colombia y El Salvador? ¿Por qué están volviendo a surgir ahora y qué implicaciones tiene esto para las propuestas desde las formas asociativas que no provienen del sector privado viviendista? ¿Qué potencial guardan para favorecer cambios paradigmáticos en el quehacer de la vivienda desde la política pública o el Estado, desde los casos a estudiar, orientados hacia una mayor justicia habitacional para ambos países?
En el marco de una investigación doctoral al interior de un convenio entre la Universidad Nacional de Colombia - sede Bogotá y la Escuela Politécnica de Zúrich, financiada por el Swiss National Science Foundation (SNSF), se ha venido adelantando una serie de propuestas piloto con el ánimo de incidir en la formulación de política pública en Colombia, en el contexto particular de la formulación de las bases de una política de vivienda con enfoque diferencial (PND, 2023). Para el caso de Colombia, se ha identificado el caso de un proyecto piloto en proceso: vivienda diferencial en contextos patrimoniales en el centro de Bogotá, impulsada por formas asociativas diversas, como cooperativas y otras alternativas.
Asimismo, como caso de estudio relacionado con la negociación de espacios en el plano de la política estatal por parte del modelo cooperativo de vivienda por ayuda mutua, se ha identificado también como objeto de estudio el caso de la construcción de vivienda cooperativa para más de 300 hogares en el Centro Histórico de San Salvador, en El Salvador (Quiñónez & Rivera, 2021). Ambas iniciativas, aún en su etapa de pilotaje en coordinación con el Estado y desde sectores sociales organizados en formas asociativas, representan experiencias que podrían representar ciertos cambios paradigmáticos en las formas institucionalmente tradicionales de promover la gestión y producción de vivienda desde el Estado y su marco de política pública, en Colombia y El Salvador.
Con la intención de influir en la construcción de instrumentos de política pública, en específico desde un enfoque que busca la apertura de espacios para las formas asociativas como alternativa de diversificación de las formas de producción de vivienda existentes en el país, ambas propuestas de pilotaje le apuntan a detonar nuevas formas de producir colectivamente las soluciones habitacionales necesarias en los contextos habitacionales de ambos países. Proveer de espacios residenciales alternativos en Centros Históricos, en ciudades latinoamericanas como Bogotá o San Salvador, se convierte en una necesidad apremiante que puede aglutinar diferentes intereses de varios sectores (privado, público, tercer sector) y por lo tanto permite vehiculizar recursos e iniciativas que vuelvan realidad las propuestas de gestión y producción social de vivienda desde sectores alternativos, populares; en fin, contrapuestos a la iniciativa exclusivamente privada, la cual busca prioritariamente maximizar beneficios del proceso, mientras que otros sectores le apuntan a la realización de la vivienda como un derecho humano y la rehabilitación de espacios urbanos degradados a través de la recuperación de su función habitacional. De estas experiencias en ciernes, se busca llegar a reflexiones relacionadas con el resurgimiento de los pilotajes como insumos para la formulación de políticas públicas y analizar su potencial transformador, a partir del análisis de sus actores, componentes clave, retos y dificultades en el proceso.
El objetivo principal de esta ponencia es entonces socializar con otros equipos que desde la academia están impulsando procesos incipientes de investigación aplicada, con miras a influir en política pública desde el desarrollo de propuestas tangibles que inviten a cambiar el modelo de producción de vivienda imperante en los contextos colombiano y salvadoreño.