Return

Event

Mesa de trabajo (working session groups)

Title:

Borderland violence and resistance: building spaces of life across treacherous geographies

Coordinate:

Ilaria Giglioli, Edgar Córdova, Frida Güiza, Beth Bee

Date y hour:

25/10/2023 | 16:00 - 18:00

Place:

Auditorio MUCA, Facultad de Arquitectura, CU-UNAM

Google Maps


Add to calendar: Google / Yahoo / ICS (Apple, Outlook, Office, etc.)


Details:

Note: If your abstract is not in the programme, please send it to cigc2023@gmail.com indicating first name, last name and title of paper.



Calculating migration? A multi-sited etnography of algorithmic enactments and (in)visibilities
Stoyanka Eneva, Fredy Mora Gámez

Geografías cotidianas de las fronteras estatales. Infraestructuras, experiencias y sentidos emergentes del habitar y caminar entre regímenes fronterizos de control
Tania Porcaro

Resumen

La relevancia que vienen adquiriendo los enfoques sobre la vida cotidiana en las fronteras estatales permite evidenciar un nuevo giro en el campo de estudios sobre fronteras (border studies), que se aleja de las visiones desde arriba o estado-céntricas y corre el foco del análisis centrado únicamente en los mecanismos estatales de exclusión. Reconocer las agencias, tácticas y experiencias de la vida cotidiana en las formas de adaptar, contestar o transformar los regímenes fronterizos de seguridad es un paso necesario para multiplicar los puntos de vista o perspectivas múltiples que hacen a la frontera (Brambilla 2015). Una mirada centrada en el cotidiano permite contrastar las visiones punitivistas e ilegalizantes dominantes, que condensan en las fronteras latinoamericanas nociones de peligrosidad, inseguridad y violencia. Asimismo, este enfoque posibilita reconocer procesos equiparables entre las fronteras de países latinoamericanos, que son muchas veces distantes de la realidad que se vive entre México-Estados Unidos, y habilita el despliegue de estudios articulados y comparados. La geografía cuenta con una extensa producción académica centrada en la especialidad de la vida cotidiana, con diversos aportes desde las miradas fenomenológicas de la década de 1970, la crítica marxista sobre la repetición, la reproducción y la transformación social, y los más recientes enfoques geopolíticos y postestructuralistas centrados en la repolitización de la vida cotidiana (Lindón 2006; Dittmer y Gray 2010). Sin embargo, los estudios latinoamericanos no han incorporado ampliamente estos aportes para pensar las geografías cotidianas fronterizas. Las intensas relaciones que mantienen las y los habitantes de las fronteras estatales de diferentes países de Latinoamérica conforman una geografía cotidiana que reconoce caminos, lugares y territorios compartidos. Estos vínculos se tejen sobre formas históricas de relacionamiento entre poblaciones que comparten una historia cultural, económica y familiar articulada a lo largo del tiempo, en diálogo con los diversos procesos sociopolíticos que configuraron estructuras territoriales de poder en cada etapa. La cotidianeidad fronteriza latinoamericana adquiere materialidades y sentidos particulares en cada recorte espacial, produciendo dinámicas orientadas tanto al encuentro y la cooperación, como el desencuentro y la separación (Barros y Zusman 2000). Las experiencias y problemáticas cotidianas de muchas localidades fronterizas latinoamericanas se vinculan con el constante cruce –formal e informal– de personas, ya sea acarreando mercaderías o por motivaciones laborales, educativas o familiares. Este cruce favorece el desarrollo de recursos necesarios para el sustento diario, así como conflictos aduaneros y migratorios con las fuerzas de seguridad. Gran parte de las fronteras latinoamericanas, además de contar con una amplia movilidad transfronteriza, ha atravesado procesos y condicionamientos históricos de marginalización, definiendo condiciones de vida más precarias que las áreas centrales de cada país. Allí, los discursos y prácticas tecnocráticas coinciden en calificar a estos sectores como marginados y vulnerables a problemas de inseguridad, y diseñan –desde arriba– programas para su potencial desarrollo, introduciendo importantes transformaciones en los espacios de vida cotidiana, muchas veces a través de infraestructuras, edificaciones, tecnologías y regímenes de control de la movilidad. Esta ponencia se centra en las experiencias de cruce cotidiano de las/los habitantes de las fronteras estatales, en el encuentro con los espacios diseñados por las agencias estatales de planificación y control. En particular, interesan los modos de uso (Certeau, 2000) que realizan las personas cotidianamente de las infraestructuras de cruce peatonal fronterizo –formales e informales–, como puentes, pasarelas, caminos, senderos o tablones. El objetivo de este trabajo es reconocer los discursos, prácticas y sentidos que se condensan en cada una de estas infraestructuras, configurados por quienes habitan, controlan y diseñan estos espacios de vida, para reconocer las geografías fronterizas que se tejen cotidianamente al cruzar. Las observaciones empíricas se focalizan en las localidades de Clorinda y Nanawa (Argentina-Paraguay), donde las personas cruzan tanto por el puente-pasarela peatonal oficial como por numerosos senderos y tablones improvisados que sortean el escaso caudal del río. Este trabajo se apoya en una indagación cualitativa que combina el análisis de fuentes documentales, las entrevistas abiertas y los recorridos de campo. Las infraestructuras de cruce peatonal superponen e intersectan acciones, discursos, emociones, aspiraciones y símbolos, que se van configurando a lo largo del tiempo y transformando a la luz de los proyectos políticos y las relaciones vecinales. Estas infraestructuras han sido objeto de diferentes normativas y programas que han ido condensando allí los ordenamientos territoriales y las políticas públicas de seguridad y control de la movilidad. Las personas aprovechan estas infraestructuras, a la vez que crean otras más convenientes para sus trayectos cotidianos. Las infraestructuras son sucesivamente usadas, modeladas, creadas y destruidas por quienes habitan, quienes controlan y quienes planifican estos espacios fronterizos, evidenciando la tensión entre los regímenes nacionales y las prácticas cotidianas. Los regímenes fronterizos crean una división legal del espacio, la cual define sitios e infraestructuras autorizados y prohibidos. Al cruzar a pie, las personas se encuentran conflictivamente con los los mecanismos, dispositivos, tecnologías y prácticas de vigilancia. La producción de legalidad/ilegalidad que emana de los regímenes fronterizos es reapropiada, reproducida o transformada en cada experiencia cotidiana de cruce (Renoldi 2015). Las personas despliegan tácticas, saberes y recursos para aprovechar los permisos, las posibilidades y sortear los obstáculos para llegar al otro lado. Las/los habitantes de las fronteras construyen diariamente sus propias geografías cotidianas, en un diálogo permanente con las agencias de seguridad, con las infraestructuras construidas y con los modelos impuestos desde las áreas centrales. En cada cruce diario se inscriben las variaciones en la rigurosidad y la permisividad, la familiaridad y el conocimiento local, la violencia, los rumores o noticias que circulan diariamente. Estas prácticas configuran geografías cotidianas de la frontera que contestan la definición formal de espacios legales/ilegales, y crean nuevos espacios de seguridad y de peligrosidad, paisajes de miedo, lugares de refugio, sitios de oportunidad o espacios de conflicto, desde la perspectiva del habitar. La investigación se enmarca en un proyecto marco que busca reconocer similitudes y diferencias en las experiencias de habitar la frontera Argentina-Paraguay y la frontera México-Guatemala. Se reconocen en estos recortes algunos paralelismos entre las prácticas cotidianas, las condiciones fronterizas y las relaciones transfronterizas que favorecerá la construcción de marcos teóricos y metodológicos comunes para un diálogo latinoamericano. Palabras clave: Frontera, Cotidiano, Habitar, Régimen, Infraestructura Bibliografía citada Barros, C. y Zusman, P. (2000). Nuevas y viejas fronteras ¿Nuevos y viejos encuentros y desencuentros? Scripta Nova, Revista electrónica de Geografía y Ciencias Sociales, 69(50), en línea.
Brambilla, C. (2015). Exploring the Critical Potential of the Borderscapes Concept. Geopolitics, 20(1), Art. 1. https://doi.org/10.1080/14650045.2014.884561 Certeau, M. de (2000). La invención de lo cotidiano: Vol. I. Artes de hacer. Universidad Iberoamericana - Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente. Dittmer, J. y Gray, N. (2010). Popular Geopolitics 2.0: Towards New Methodologies of the Everyday. Geography Compass, 4(11), 1664-1677. https://doi.org/10.1111/j.1749-8198.2010.00399.x Lindón, A. (2006). Geografías de la vida cotidiana. En A. Lindón y D. Hiernaux (Eds.), Tratado de geografía humana (pp. 356-400). Anthropos. Renoldi, B. (2015). Movimiento de fronteras. Experiencias cotidianas de habitar y transitar en los límites de Argentina, Brasil y Paraguay. En A. Hernández y A. E. Campos Delgado (Comps.), Líneas, límites y colindancias: Mirada a las fronteras desde América Latina (pp. 181-205). Tijuana: El Colegio de la Frontera Norte.



Borders for children: mexican internally displaced children and youth, and their role at the international mobility crisis
Valentina Glockner, Rebecca Torres, Caroline Faria, Kate Swanson

Resumen

Los estudios sobre el régimen fronterizo y de (re)fronterización nos han provisto de algunas de las herramientas etnográficas y de análisis más valiosas para los estudios migratorios contemporáneos. Sin embargo, aún existen vacíos y debilidades en este enfoque que es importante discutir y atenuar. Por ejemplo, su perspectiva sigue siendo mayoritariamente adultocéntrica, por lo que existen todavía pocas investigaciones que colocan en el centro del análisis las experiencias de niños y jóvenes. Por lo tanto, hacen falta más estudios que analican el régimen de frontera, y las racionalidades, estrategias, herramientas de (re)fronterización, desde una perspectiva situada en las infancias/juventudes migrantes (Torres, Álvarez Velasco, Swanson, Rosen, Heidbrink, Terrio, Glockner). Asimismo, un enfoque que enfatiza las fronteras geográficas y físicas, puede dejar de lado el análisis de las múltiples formas (más sutiles, menos visibles y más intrincadas) en las que las fronteras se forman, se manifiestan y se consolidan también a través de prácticas, mecanismos y racionalidades que permean la totalidad del espacio público y/o privado, y controlan las vidas de las infancias. Finalmente, es necesario fortalecer también el análisis de las formas en que el régimen de frontera interactúa con el desplazamiento forzado interno y se hace presente incluso antes de que las personas logren cruzar una frontera internacional. Por lo tanto, proponemos una ponencia que aborde estas tres cuestiones fundamentales. Para ello recuperamos más de tres años de trabajo etnográfico (2019 a la fecha) en la frontera Sonora-Arizona y Ciudad Juárez-Texas y en las zonas expulsoras de personas migrantes en México a partir del proyecto binacional “Geografías del Desplazamiento: niños, jóvenes y familias mexicanos migrantes y solicitantes de refugio en la frontera México-USA”. Proponemos un análisis que contiene los siguientes tres elementos: 1) Las formas en que el régimen de frontera y (re)fronterización afecta y se manifiesta en la vida de los niños y adolescentes mexicanos (acompañados y no acompañados) en situación de desplazamiento forzado interno hacia la frontera México-USA y quienes intentan, solos o con sus familias, cruzar hacia los Estados Unidos y/o obtener asilo en este país. 2) Analizar las formas en que el régimen de frontera se forma, actúa y legitima a través de otros regímenes dirijidos a las infancias y juventudes, como el legal, el humanitario, el de cuidado y protección de la niñez para construir formas efectivas de bloqueo, castigo y control de la migración y la búsqueda de asilo. 3) Finalmente, analizaremos el papel que juegan las infancias, acompañadas y no acompañadas, así como las familias mexicanas en situación de desplazamiento interno y huída hacia los Estados Unidos como nuevos actores sociales en el escenario migratorio internacional. La ponencia concluye que el régimen migratorio contemporáneo ha desarrollado mecanismos de gestión y control de la movilidad destinados específicamente a niñas, niños y jóvenes migrantes, incluso cuando éstos son ciudadanos del país en el que actúa el régimen de frontera. Que el régimen de frontera funciona y se legitima a través de otros regímenes y mecanismos públicos y privados de protección, como el Sistema DIF, y con ayuda de la ayuda humanitaria y el capital público y privado proveniente de USA para gestionar, controlar y bloquear la movilidad y la búsqueda de asilo. También, que las personas mexicanas en situación de desplazamiento forzado interno son un actor social poco estudiado pero que está cobrando gran relevancia en la movilidad transnacional y la búsqueda de asilo en la frontera México-USA.



On solidarity and “strangers”: resisting border violence in Tunisia
Valentina Zagaria

The fabrication of "desire" of the West: "haragas" and families of the disappeared in the Mediterranean
Wael Garnaoui, Montassir Sakhi

Resumen

Keywords: Desire of the West ; Haraga ; Newcomers ; Borders ; Mediterranean / We take the experiences of Moroccan and Tunisian migrants living in France and Belgium, as well as the families of Tunisian and Moroccan irregular migrants who died in the Mediterranean, to discuss the theme of desire of the West. In each of the two interventions, we will pursue a central hypothesis: how does this collective and subjective desire for irregular and risky immigration of young Maghrebians manifest itself since the closure of the borders of post-colonial Europe in the early 1990s? Moreover, this intervention brings together the fields of two researchers, an anthropologist and a psychologist, in order to bring together two fields and two disciplines that complement each other when dealing with an object of study of such political urgency. Presented in pairs, it deals with two questions, one of an epistemological nature and the other of an ethical and political nature: The first is a critique of the tendency of the human sciences to study the phenomenon of immigration from horizons that invisibilize the sufferings and practical lives of migrants, their families and their societies faced with the closure of postcolonial borders. Secondly, from an ethical-political perspective, the intervention raises the urgency of considering a central element that configures high-risk immigration from the Maghreb to Europe, namely the desire for the West. According to this line of inquiry, the desire for the West encompasses several political spheres of collective and individual existence in postcolonial societies. Inspired by a long-term study conducted with so-called "clandestine" migrants to Europe, the aim is to outline a theory of desire formed in the midst of colonisation, with North-South relations at its core. These relations annex the society of the South to the hegemonic mode of development of the North, without allowing the formerly colonised populations access to the right of movement, an essential condition for identification with the society of the South itself. In this sense, a "self-hatred" in the sense of Frantz Fanon has all the conditions to flourish, and with it the desire to immigrate, at the cost of one's life, to the forbidden territories of an attractive West. Beyond the emigrants who "make plans for clandestine immigration", this desire is not diminishing either in the communities created by immigration (educated according to the model of the modern nation-state that integrates its citizens), nor in the disillusionment of the immigrant who discovers the gap between the utopian promise and the ideological reality. Finally, this presentation is based on the mobilisation of interviews and observations conducted mainly in Paris and Brussels with "newcomers" from the Maghreb immigration, as well as interviews conducted in Tunisia with mothers of missing migrants.



Materialization of Agency. Asylum Seekers’ Hideouts on the Polish-Belarusian Border
Natalia Judzińska

Resumen

Key words: Humanitarian crisis on Polish-Belarusian border, hideouts, Holocaust studies. Abstract: Since the middle of August 2021, when a group of 32 Afghani asylum seekers sat in protest when the illegal practice of pushback was being applied to them, thus preventing the Polish Border Guard from pushing them back to Belarus. The group was surrounded by both, Polish and Belarusian border guards, and, contrary to the Geneva Convention, its members were refused the right to file their applications for international protection. Although they were not the first asylum seekers on the territory of Poland to be denied this right, the moment became the symbolic beginning of the humanitarian crisis at the Polish-Belarusian border. Since that time re-opened Eastern Borders Route offers one of the safest ways to European Union. In analyzing the agency main scope of scholars interest was located in linguistic practices (Austin, Fraser). Scholars such as Judith Butler or Pierre Bourdieu pointed out that agency can be considered as a performative act, while Arjun Appadurai or Karen Barad took a next step and paid attention on material practices as such. Aim of the presentation is to show how material traces of migration can be read as an act of agency of the people on a move. In Białowieża Forests, one can find various types of material traces of the move. People abandon their belongings, lose them, change their functionality. They can be found in deserted camps that are located in the middle of the forest, or – if it is the last point of forest journey before getting into a smugglers car – in the area of roads. They have become an element of the forest landscape. Although they are deserted (there are no people), they are still full of things. People hiding in the forest and their “abandoned” belongings are images that have already been seen in this area and, more broadly, in this part of present-day Poland, especially as a result of actions against the Jewish population carried out by the German army after June 1941 (Einsatzgruppen shootings), and the capture of people hiding in the forests by both the occupier and his local helpers. The Holocaust has an impact on the reception of the current humanitarian crisis, especially in the visual sphere: it activates cognitive scripts (schemata, cognitive scenarios) produced in relation to the Holocaust past in Poland. One of a such cognitive script, and Holocaust imaginary at once is a hideout, so places that are hidden, and makes a person not only unseen, but less vulnerable. Hideout recreates ‘dangerous space’ into a safer one. After Henri Lefebvre I would like to read production of space as a political act – in this case, as an act of agency of people on the move. Paying attention to materiality during the ongoing crisis is one of the strategies to investigate the migration process. Observing its symptoms and inferring socio-political phenomena is a way of deciphering object-spatial metonymies, useful as a research-interpretive method especially where direct discursive data (e.g. interviews) from witnesses is not available. Migration scholars can thus effectively infer from its material clues, while building a model of humanitarian crisis research which would be supportive and safer for the most vulnerable migration actors, and therefore more ethical.