Adicionar ao calendário: Google / Yahoo / ICS (Apple, Outlook, Office, etc.)
Introduction
During the last years I’ve been conducting research on 5 of the more that 50 “self-managed (politico-)sociocultural places” (SSCP) that I counted and mapped in the city of Rome, Italy. By this term I mean the different ways in which collectives of inhabitants and/or political activists illegally occupy abandoned or threatened buildings in order to set up self-managed social, cultural, and political activities open to all. These places constitute autonomous zones characterised by (theoretically) horizontal, inclusive, and non-commodified relations. In this paper I will show how and why these places foster community ties between people and why I see this feature as fundamental political weapon in this time of neoliberalism.
The Aim of SSCPs: Proselytizing or Community Building?
When asking SSCPs’ activists why they invest so much of their time and energy in restoring and self-managing an abandoned space (that could be evicted at any time) and in organizing, without any remuneration, activities for the local communities and disadvantaged groups, I got slightly different answers. For some of them the goal would be about recruiting new people for their struggles (SSCPs would thus “serve as a springboard to revolution ”, as an old activist told me). However, other activists found the idea of “proselytizing” somehow old fashioned: for them, in this era of crises of the ideologies and social atomisation, the objective would rather be to create and sustain a community in the territory where the SSCP is located. In the neoliberal context in fact – where competitiveness between individuals, groups and territories permeates the whole society – community-making appears more vital than ever. According to this view then, SSCP would less appear, as the Houses of the People before them, as “machine[s] with multiple gears that attracts the worker, takes him, holds him and makes a socialist out of him” (Compère-Morel, 1913, p. 218 cited in Cossart & Talpin, 2012) but, as another respondent said, hubs capable to “make people talk together”, to make them gather despite their differences.
The Materiality of SSCPs as a Vector for Social Ties
As pointed out by Huron (2015), urban commons foster unexpected encounters between strangers that otherwise would have probably just lived and passed by each other without interacting. The same is happening in SSCPs which, precisely, I conceive as “Territorial and Oppositional Commons”. All the more so, the materiality of the SSCPs (i.e. the fact of being material self-managed spaces) foster even more their capacity to induce not only “co-location” but “co-presence”, that is, the situation where individuals not only physically share the same space but they “also pay close attention to each other, ready to engage and be engaged, thereby making them ‘uniquely accessible, available, and subject to one another’” (Goffman, 1988, cited in Zhao & Elesh, 2008, p. 570). The fact of having a material urban space at their disposal encourages activists to use it on a daily and regular basis. “Geographic stability increases the likelihood of repeated contacts and bonding experiences among people, which in turn favours stronger ties (…) That is why the fact of having a place therefore helps generate strong relations among activists within a social movement network” (Nicholls et al., 2013, p. 10). In addition, recovering and (self)managing a physical space involves that activists have to roll up their sleeves and actively work together to make the place run. Whether it is about serving at the bar at a self-help event or repairing a crumbling wall, working side by side – as my study has shown – involves a form of wordless communication that seems to favour strong ties between people and between people and the place itself. Self-managing a space appears then as a way to strengthen community ties around a common project, despite the differences.
Community Building as a Fundamental Political Weapon
Even if it might not seem political at first, “the ability to aggregate dispersed individuals is the most basic but important effect of any new political space” (Kohn, 2003, p. 84). As an SSCP’s activist said, doing the revolution is not only about taking the arms and assaulting palaces; it is also about (re)constructing our capacity of being together, of being a community. It is a about being a “real utopia” (Kohn 2003) opposite to (but not necessarily separated from) the outside world. In a context of eroding democracies, a real utopia is where people rule themselves in an horizontal way; where they care for each other instead of competing; where they put in place “mutual aid” instead of charity (Spade, 2020); where they recover urban space for non-commodified collective activities rather that profit and speculation. In this paper I will try to show how these Southern Europe collectively managed places embody tangible alternatives to the dominant powers and norms based on the idea and practice of horizontal and territorial community-making. Obviously SSCP are not perfect: being real and embodied communities, they can only attempt to be tangible utopias as they can only partly prefigurate the ‘postneoliberal’ society activists want to live in. However, despite their inevitable contradictions, SSCPs, and many others activist experiences around the world, can help us to understand that the seeds of radical change are easier to plant than we might have thought. In our era of competitiveness and massive commodification, in fact, the first step to change the society we live in, is to (re)construct supportive relationships and strong community ties between people. And the collective reappropriation of material spaces can certainly contribute to this.
El Gran San Miguel de Tucumán (GSMT) constituye una ciudad intermedia del noroeste de Argentina, ubicado en el centro de la provincia de Tucumán. Durante su proceso de de conformación actual, las villas y asentamientos informales se desarrollaron de manera precipitada tomando gran impulso desde la migración campo-ciudad derivada del cierre masivo de los ingenios azucareros (Pucci, 2007; Bolsi y Paolasso, 2009). Con el correr de los años se produjo una mayor concentración espacial de la pobreza, con estos sectores asentados en territorios caracterizados por deficientes condiciones materiales, de servicios y ambientales para el asentamiento del ser humano. Por lo que actualmente este aglomerado se encuentra fragmentado, con asentamientos informales que padecen fenómenos de exclusión, estigmatización y marginación, profundizando sus condiciones de vulnerabilidad. Entrampados bajo las formas capitalistas del mercado de trabajo, estos sujetos sufren condiciones de
desinserción o precariedad laboral, lo que genera mayores privaciones en estos a la hora de la satisfacción de las necesidades (Del Castillo, 2012). Es entonces que, resultan incluidos precariamente en las metrópolis, sin posibilidad de acceso a la toma
de decisiones políticas de impacto en su medio cercano.
Es dentro de ese marco que interesa indagar acerca de los procesos y situaciones de tensión entre diferentes modalidades de expansión urbana, que coexisten entre las administraciones del GSMT. Este trabajo se propone analizar y comprender los
procesos de expansión urbana fragmentada y segregada y las luchas sociales relacionadas con los mismos. A tales fines, los casos seleccionados son los barrios Costanera Norte y Diagonal Norte, ambos considerados villa miseria de acuerdo a su período de conformación. No obstante, ambos barrios presentan problemáticas distintas, asociadas a las características sociales, laborales y los contextos ambiental y urbano en el que se insertan. Mientras la población del barrio Costanera Norte ostenta una situación de pobreza extrema, con mayoría desocupada dedicada principalmente al cartoneo y trabajos temporales; en el barrio Diagonal Norte existe menor índice de desocupación, aunque mediante trabajo informal, por lo que las condiciones de vida son sensiblemente mejores. Costanera se localiza en el margen del río Salí, contaminado y separado del centro capitalino por el extenso Parque 9 de Julio. Mientras el barrio Diagonal se asienta sobre las ex vías del ferrocarril, atravesando parte de la centralidad principal del municipio Yerba Buena, caracterizada por un uso orientado a sectores de elevado poder adquisitivo. En el mismo sentido, mientras la Capital concentra la mayor parte de los asentamientos informales del GSMT, Yerba Buena lo hace con las urbanizaciones cerradas, por lo que el contexto de uno y otro barrio, así como sus problemáticas y constitución social, se encuentran en diálogo con este contexto social y urbano. Este aspecto repercute en una multiplicidad de diferencias entre las que se destaca la magnitud que cobra el problema de las adicciones en el caso de Costanera Norte, que pone como prioridad al consumo problemático de sustancias psicoactivas en sus múltiples aristas (Boldrini et al., 2018), donde el espacio público resulta cooptado por las bandas dedicadas a la venta de droga. A diferencia de las condiciones de vida y emergentes problemáticos que presenta el barrio Diagonal Norte, comprimido entre urbanizaciones cerradas y con una fuerte presión del mercado inmobiliario, especialmente sobre su espacio público, enfocada en los últimos años en el predio El Sapito, una cancha de fútbol sostenida por los vecinos y vecinas durante más de 50 años, alojada en un terreno bacante.
Sobre estos casos, se desarrolla una estrategia de investigación cualitativa mediante el trabajo de campo dentro de los asentamientos informales, con observación in situ, mediante técnicas de observación con participación y entrevistas semiestructuradas en profundidad a actores claves de los procesos estudiados (Souza Minayo, 2004; Yuni y Urbano, 2003; Guber, 2009; Taylor y Bogdan, 1990). A partir de los datos obtenidos se plantea indagar principalmente sobre las formas de resistencia popular en pos de la defensa y recuperación del espacio público, y las distintas estrategias implementadas por parte de la comunidad, frente a las presiones de las bandas dedicadas al narcomenudeo en un caso, y del mercado inmobiliario en otro. Se trata de la acción, organizada, de algunos vecinos y vecinas -en ocasiones acompañados por profesionales, técnicos y referentes del Estado u organizaciones sociales- en el marco de proyectos colectivos para la conquista de derechos.
El presente trabajo evidencia cómo la comunicación que opera sobre la base de prácticas colectivas se trasforma en una herramienta de resistencia en los barrios Costanera Norte y Diagonal Norte. En ambos casos de estudio, los vecinos y vecinas se encuentran de manera estratégica para dar respuesta a una situación opresiva de la que quieren emanciparse. En ese proceso, la comunicación y el hábitat son dimensiones protagónicas que configuran una forma específica de producir comunicación, la comunicación popular, que se transforma en una dimensión motora para las personas imposibilitadas de articular su palabra (Villamayor, 2014).
Por eso, esta respuesta colectiva de los vecinos y vecinas de ambos barrios puede leerse en clave de reterritorialización (Haesbaert, 2018) emancipatoria, realizada desde una comunicación alternativa al modelo neoliberal, al mercado y a las redes de
narcotráfico. En este proceso, la intersección entre comunicación y hábitat emerge como un bastión de resistencia frente a los intentos de apropiación. En el caso Costanera Norte, y como reacción a la violencia de la dinámica del narcomenudeo, al embate de las redes de narcotráfico y a las consecuencias del consumo problemático de drogas en los jóvenes, emerge en forma disruptiva la salud en medio de la enfermedad a partir de las acciones colectivas repolitizantes de cierto sector de la
comunidad, con el acompañamiento de técnicos del Dispositivo de Salud en Adicciones. Mientras que en el caso Diagonal Norte la fuerza que contrarresta el avasallamiento del mercado inmobiliario es el grito que rompe con el silencio, e implica la participación en la resistencia de vecinos y vecinas del barrio, acompañados por referentes de La Poderosa.
Unas de las principales problemáticas que presentan las ciudades en América Latina y en México es la relacionada con la baja calidad de los conjuntos habitacionales y sus efectos con el deterioro físico de las unidades de vivienda, sus calles y los problemas derivados, como la inseguridad y la economía informal dentro de ellas. Estas problemáticas tienen efectos diferenciados en la producción del espacio, ya sea a nivel de uso de los espacios comunes, ya sea en la reproducción de las prácticas espaciales que reconfiguran los espacios, o ya sea en la transformación física del entorno del espacio en común y las viviendas. El caso de estudio es en la zona oriente de la Ciudad de México, en una unidad habitacional (Iztapalapa), en su construcción (1990) no se consideraron aspectos de infraestructura y equipamiento urbano de acuerdo con las necesidades de la población, sus prácticas socioeconómicas y culturales, teniendo con ello efectos en la reconfiguración de las viviendas, la calle y el barrio 30 años después. Esta forma de construir no es un caso aislado, al menos represento una práctica común los últimos 30 años con los gobiernos de corte Neoliberal en México. Desde enfoques tradicionales se ha abordado el problema de las unidades a partir de la habitabilidad, el habitar, el diseño de políticas públicas para disminuir el deterioro, la seguridad, movilidad, espacio público y la gestión comunitaria. De hecho, estas problemáticas se han resuelto desde dos enfoques. Por un lado, se diseñaron políticas y programas públicos que intentan incidir en el fortalecimiento del hábitat residencial y en las condiciones de los conjuntos habitacionales. Y, por otra parte, la alternativa fue desde los habitantes mediante la modificación de las viviendas, la calle (espacio en común) y el barrio en su conjunto. Por ejemplo, para resolver el problema de hacinamiento por el crecimiento en los números de la familia, se transformaron los departamentos usando espacios en común, o para prevenir la inseguridad, se colocan rejas en casas, se cierran estacionamientos y calles, rejas en los lugares de estacionamiento para los autos y para revertir la precariedad económica en la que están inmersos los vecinos así como la falta de servicios se acondicionan departamentos como consultorios médicos, veterinarios, tiendas de conveniencia y cocinas económicas. Por lo anterior, la investigación se abordó desde dos aspectos centrales: 1) la transformación del espacio y las prácticas espaciales a partir de la economía informal, la inseguridad, la movilidad cotidiana y la transformación de las viviendas y 2) el estudio de las unidades habitacionales de manera compleja, es decir estudiar la casa, la calle y el barrio como un continuo y no de manera fragmentada. El propósito de la investigación fue identificar los efectos y la interrelación entre las prácticas de resistencia (2) de los habitantes y los programas de regeneración urbana, a partir de sus discursos, los tipos de espacios y prácticas espaciales que produce sobre el entorno construido. Para el propósito de Conferencia y la mesa de trabajo, solo presentaré el análisis de la categoría vinculada a las redes y los cuidados comunitarios. Durante el trabajo, algunas preguntas que guiaron el proceso de co-producción de datos fueron: ¿cómo organizan y sostienen la vida juntos y desde la informalidad? ¿Cómo coproducir vida a partir de redes comunitarias de cuidados? Una de las formas de desigualdad de género más evidentes es la división del trabajo no remunerado y la asignación de las tareas del hogar y del cuidado. Para realizar dicho trabajo, las mujeres tienen que realizar recorridos, desplazamientos y moverse por los barrios y la ciudad usando en la mayoría de los casos servicios de transporte informales. Sólo así pueden organizar sus actividades de la denominada triple jornada (trabajo reproductivo, el trabajo de gestión comunitaria y el trabajo productivo). En América Latina en general y, en particular en la Ciudad de México, los servicios de transporte informales satisfacen una necesidad de las mujeres, que, si bien se da en condiciones de inseguridad individual y vial, así como con un costo directo a su economía, estos modos informales de transporte pueden llegar a cumplir un papel estratégico en las prácticas de movilidad cotidiana, en algunas ocasiones estos medios de transporte terminan por representar una red de apoyo informal para llevar a cabo el trabajo de cuidado a una escala barrial. En el trabajo se analizan tres categorías de la movilidad cotidiana con relación a la experiencia de cuidados de las mujeres y la triple jornada. La primera categoría se denomina, “lejos pero cerca”, se centra en la importancia de acercarse a los lugares sin necesidad de desplazarse físicamente, por medio del servicio de moto-taxis. La segunda categoría, se relaciona con los vínculos emocionales que se generan en la movilidad, así “con-mover los cuidados” que se forman por medio de las redes de apoyo informales, por ejemplo, el conductor del moto-taxi, que forma parte de una red de confianza, seguridad y solidaridad; es decir como extensión de las personas y el cuidado. Y por último la tercera categoría es el “ritmo”, en la que el moto-taxi genera la posibilidad de alargar el tiempo al hacer eficientes los cuidados relacionados con la triple jornada de las mujeres (trabajo del hogar, el trabajo remunerado y el trabajo comunitario en el barrio y en la escuela de los hijos). Los hallazgos nos sugieren cuestionar al menos cuatros categorías: 1) cuidados, en concreto incluir y fortalecer los análisis de los cuidados comunitarios, su valor no solo se observa en el fortalecimiento de la seguridad, la organización vecinal, sino en la inclusión de las mujeres y niñas en el espacio político, 2) repensar la informalidad más allá de categorías que solo hablen de anomalías jurídicas, es decir dejar los esquemas y modelos de negocio centrados en la economía de mercado y mirar aquellos modelos de la economía social que están impactando en el transporte público a nivel barrial, como lo son las cooperativas de transporte de moto-taxis, están demostrando que la informalidad no debe de ser estigmatizada, han encontrado soluciones no solo de movilidad, sino de redes de solidaridad pero sobre todo de modelos de negocios inclusivos y sustentables con las comunidades, y 4) pensar desde la justicia de la sustentabilidad, pues permite identificar la relación de poder y centralismo en relación con los programas de micro movilidad en los barrios. Dichos programas al estar presentes sólo en áreas centrales dejan a la periferia sin recursos e infraestructura que les permitan mejorar su calidad de vida. De esta manera, les exigimos a los que menos recursos tienen ser sustentables, sin infraestructura, ni programas y por el contrario donde mayores recursos existen, se les dota de mayor infraestructura “verde, sustentable” y más subsidios.
(1) El resumen de la ponencia es resultado del proyecto de investigación de la tesis de doctorado. Se presenta de manera general el contexto del proyecto y de manera particular una parte de las cuatro categorías de análisis centrales.
(2) Para propósitos de la investigación se considera como prácticas de resistencia a las acciones individuales y/o de grupo que impacten en la seguridad, la economía personal o familiar y estén fuera de lo que el poder considera normal. Las resistencias no son estrictamente materiales ni están presentes en lo cotidiano. Se diferencian de las prácticas de resistencia de un movimiento social y/o urbano al no ser organizadas de manera consensuada por medio de un grupo. En la discusión teórica se profundizará sobre el tema y su conceptualización como categoría analítica.