Regresar

Evento

Mesa de trabajo (working session groups)

Título:

Geografías para la paz: justicias, memorias y feminismos

Coordina:

Maira Yesenia Trujillo, Luna Cárdenas, Luisa Cenobia Lastre

Fecha y hora:

27/10/2023 | 10:00 - 12:00

Lugar:

Auditorio Museo de la Memoria Indómita

Google Maps


Agregar a calendario: Google / Yahoo / ICS (Apple, Outlook, Office, etc.)


Detalles:

Nota: Si su resumen no se encuentra en el programa, por favor envíelo a cigc2023@gmail.com indicando nombre, apellido y título de ponencia.



La materialidad de la memoria como reconstrucción de la verdad
Ginneth Pulido Gomez

Resumen

Podemos pensar en los procesos bélicos del último siglo, incluyendo las grandes guerras, además de otros eventos de diferentes órdenes y localizaciones, así como sus consecuencias nefastas de carácter humano, ambiental y económico, como importantes mecanismos para la organización de los sistemas políticos y económicos internacionales. Los eventos de guerra y la violencia, de modo universal, ejercen un papel fundamental en la producción desigual del espacio, tanto urbano como rural, y son los motores que han impulsado avances tecnológicos de diferentes índoles; podemos estudiarlos también como consecuencia de un sistema económico-político que fundamenta sus bases de expansión y crecimiento en la explotación de recursos
naturales y cuerpos humanos, generalmente sexualizados y racializados, que son colocados en lugares de opresión y escasez.
La geografía humana como un todo, pero en particular la geografía política, ha sido especialista en estudiar estos fenómenos analizando como operan las lógicas del poder y su distribución territorial, los mecanismos de seguridad y soberanía, las formas de intervención y control de los territorios, el ordenamiento territorial del Estado, el sistema estatal moderno y las formas en las que, asimétricamente, se organizan las relaciones internacionales. Las guerras, las injerencias militares nacionales y extranjeras, las intervenciones y los acuerdos económicos, con implicaciones nefastas en Estados subalternos, y otras dinámicas del ejercicio de poder y de la producción del espacio, también hacen parte estructural del debate que, recientemente ha cuestionado también el potencial de la justicia ambiental, social y de género, así como las diferentes formas de resistencia y cambio social existentes, en el marco del fortalecimiento del debate de la geografía política crítica feminista.
Reconociendo que, como parte de las consecuencias de estos diferentes eventos en los que opera la violencia, encontramos sufrimiento, trauma y dolor, debemos preguntarnos como surgen y se organizan los procesos de resistencia y reconstrucción. El fin de la guerra, de forma genérica, no puede entenderse apenas como el cese del enfrentamiento bélico, es necesario reconstruir la verdad y esta reconstrucción es un proceso colectivo puesto que hay, sin duda, una necesidad de sanación social. Es pertinente preguntarse entonces, ¿qué es la verdad, en el contexto del posconflicto? ¿Como se escribe y quién(es) la escriben? Si existen avances tecnológicos y científicos para la industria bélica, ¿existe también un ámbito tecnológico para la reconstrucción de la memoria, en pro de la verdad?
El 28 de junio de 2022, la Comisión de la Verdad de Colombia entregó su informe final de investigación sobre el conflicto armado titulado “Hay futuro si hay verdad”, en medio de una coyuntura política particular, como parte esencial del proceso de justicia relacionado a la implementación de los Acuerdos de Paz (2016). Esto se considera un marco importante para abrir las puertas a procesos de reparación, que le permitan a la sociedad colombiana iniciar un nuevo momento histórico, en donde el dolor y la violencia no sean imperativos. Sin embargo, en Colombia, así como en toda Latinoamérica, las huellas de la violencia causadas por la guerra o las dictaduras permanecen visibles y en algunos casos, son heridas abiertas que están en proceso de
curación, algunas veces inclusive, aparecen quienes niegan estos procesos o minimizan lo ocurrido.
A modo de ejercicio comparativo y lejos de América Latina, decidí pensar en los Balcanes y sus procesos de reconstrucción de la memoria, proceso que inició después de una aterradora guerra de carácter nacionalista, separatista y étnica que acabó en la fragmentación de la antigua Yugoslavia, cuyo capítulo más doloroso fue quizás el genocidio de Srebrenica, los juicios del tribunal de La Haya, sin embargo, no han tenido el resultado esperado puesto que muchos de los responsables por estos crímenes no han sido debidamente condenados. Gracias a un trabajo de campo realizado por mí en este año, por esta región de la otra Europa, cuyo objetivo era estudiar la materialidad de la memoria de guerra, fue posible percibir las huellas de la guerra y la contradicción existente en los relatos de la verdad, que nacieron de la fragmentación entre pueblos hermanos y que no han sido introyectados en un relato común. La verdad en esta región no ha sido construida de forma colectiva, no ha sido socializada, parece que los pactos de silencio y de negación en el ejercicio político contemporáneo continúan vigentes. A pesar de esto, las ciudades están llenas de museos sobre la guerra y ellas en sí mismas son museos a cielo abierto que guardan las huellas de un conflicto reciente. ¿Cuál es entonces el papel pedagógico y político de los museos de memoria y como contribuyen a la construcción de la verdad y de una sociedad en Paz? Podemos ver los museos como espacios para recorrer la memoria de quienes vivieron los conflictos, no es solo una forma de escribir la historia, sino de darle una materialidad diferente, localizada en espacios que antes eran de dolor, entender la importancia de la memoria a través de los museos se hace evidente no solo para evitar que los horrores de la guerra se repitan, sino también como parte del proceso de búsqueda de verdad y reparación. Sin esto, son heridas que continuarán abiertas.
En Colombia, los volúmenes del informe final fueron construidos de forma colectiva con equipos de expertos y con la participación de víctimas de este conflicto, lo que da como resultado un robusto estudio que permite la aproximación a la justicia, aunque aún hay muchos pasos por dar. Esto quiere decir que, en Colombia, el incipiente proceso de reconstrucción de la verdad está dando sus primeros frutos. Sin embargo, también nos enfrentamos a una ola de negacionistas del conflicto, de las víctimas y del proceso. La reconstrucción de la verdad, de forma colectiva, pedagógica y material es un imperativo para la no repetición y la justicia. Propongo la apertura de un diálogo entre estos dos procesos, que, aunque poseen sus particularidades, cargan otros elementos en común que serán analizados a lo largo de la discusión.
Palabras clave: Memoria; Verdad; Museos; Balcanes; Colombia.



La paz fue una avalancha para el Putumayo: Violencia sexual, extractivismo y militarismo (2016-2022)
Juliana Rincón-Flórez

Resumen

Desde la firma del acuerdo de paz, las tres subregiones (alto, medio y bajo) del departamento del Putumayo ha vivido un posacuerdo traumaìtico. Iniciativas sociales como las Guardianas del Agua, han elevado las alertas sobre el grave panorama de violencia sociopoliìtica y los delicados danÞos ambientales que ha sufrido este territorio andinoamazoìnico. Usando los aportes de la geografiìa feminista y la ecologiìa poliìtica de las emociones, la experiencia de las Guardianas del Agua senÞala la importancia de cuestionar el extractivismo y el militarismo que ha acompanÞado las deformaciones de la “paz territorial”, haciendo eìnfasis en las consecuencias sobre las mujeres y el agua en cuatro escenarios principales: (1) Las iniciativas de “infraestructura civilizatoria” en la cordillera andina del alto Putumayo con la variante San Francisco – Mocoa, y su injerencia en nuevos desastres socioambientales; (2) La intromisioìn de la minera canadiense Libero Cobre en el piedemonte andinoamazoìnico del medio Putumayo y sus consecuencias sobre la contaminacioìn del agua; (3). La militarizacioìn de los riìos fronterizos de la llanura amazoìnica del bajo Putumayo y sus efectos sobre el despojo del agua; y(4).El grave riesgo que sufren quienes ejercen liderazgos por la paz y la defensa territorial.
Palabras clave: Posacuerdo, Guardianas del Agua, conflictos ambientales andinoamazónicos, ecología política de las emociones, geografía feminista, paz territorial.



¡Oiga, mire, vea: se construye paz desde las fronteras! Análisis de experiencias de mujeres en la Amazonia colombiana
Allison Rojas Correal

Resumen

Palabras clave: Mujeres, Paz, Amazonia, Historia
Resumen: Desde la consolidación del Acuerdo Final para la Terminación del Conflicto y la Construcción de una Paz Estable y Duradera entre las FARC-EP y el Gobierno Colombiano anunciado en 2012, hasta el período posterior a la firma del mismo (2016 hasta la actualidad), ha habido una participación de mujeres y diferentes colectividades preocupadas por cambiar sus dinámicas territoriales e incidir en los procesos de construcción de paz a diferentes escalas. Particularmente, este énfasis ha sido priorizado en espacios golpeados directamente por la guerra. En la institucionalidad colombiana la inclusión de las mujeres en los territorios de posconflicto se ha manifestado como una compensación simbólica, esto es, una inclusión de mujeres o sujetxs históricamente marginalizadxs como la imagen representativa de las acciones territoriales del Gobierno de turno alrededor de la construcción de paz. Este panorama es incongruente cuando en la toma real de decisiones en estos espacios la directriz vuelve a estar encaminada por hombres con poder e incidencia política. Sin embargo, es menester reconocer que desde lo local se han encaminado acciones que no tienen necesariamente apoyo institucional pero que buscan la construcción de una paz desde y para los territorios.
En tal medida, esta ponencia propone un análisis de diversas experiencias de mujeres en la Amazonia colombiana alrededor de la construcción de paz. Para ello, se ha partido de una sistematización de prácticas en los departamentos de Caquetá,
Putumayo y Amazonas, en los cuales se han identificado las principales acciones desarrolladas por parte de mujeres y colectividades. De tal manera, se han venido realizando análisis en redes sociales de actores institucionales, asociaciones comunitarias, así como de planes locales y de otros instrumentos de participación de las mujeres con la construcción de paz. A partir de esta metodología, se ha buscado identificar la incidencia de las mujeres en la construcción de paz en la Amazonia
colombiana, examinando de qué manera son partícipes de estos procesos, y al mismo tiempo, determinando su inclusión dentro de las acciones a nivel institucional y de toma de decisiones en sus territorios.
En esta investigación que aún se encuentra en curso, se ha encontrado que existen acciones que envuelven el papel de las mujeres en las prácticas de cuidado con los menores; en tal medida, se priorizan acciones que involucran la educación de las niñas, niños e infantes en entornos de diálogo y libres de violencias. De igual manera, se han observado ejercicios que ponen en primer plano a la memoria como vía para el reconocimiento del conflicto en sus territorios, y también como un mecanismo de reparación para la construcción de espacios de paz. Esta ponencia permite entender el rol de las mujeres amazónicas ubicada en los departamentos del Caquetá, Putumayo y Amazonas en la construcción de paz como una apuesta local y comunitaria, que historiza el conflicto como vía para la no repetición, al tiempo que desempeña acciones desde las primeras etapas de crecimiento de la población como mecanismos para asegurar espacios seguros y libres de violencias de todo tipo. Asimismo, esta pesquisa permite reflexionar sobre una mirada hacia la paz descentrada de la capital y de los espacios de toma de decisiones, enfatizando en espacios fronterizos y marginales que posiciona como ejes articuladores para lograr la paz tan anhelada.



Territorialidad del conflicto armado: reincorporación y cartografías del control y la desterritorialización en el noroccidente de Colombia
Julio Cesar Murillo

Resumen

Resumen: la ponencia busca presentar, algunos resultados ya obtenidos, y otros en proceso de construcción, sobre territorialidades en la guerra; hace énfasis en la territorialidad insurgente. En tanto resultados obtenidos, se presentan procesos territoriales vinculados a la reincorporación, la paz y el conflicto armado, desde el análisis situado de un grupo de excombatientes asentados desde 2018, en la NAR Jimmy Tatamá, corregimiento de Santa Cecilia, departamento de Risaralda. En el segundo caso, se busca presentar avances en el proceso de reflexión sobre las territorialidades de la guerra en Colombia, territorialidades que fueron espacializadas a una escala regional, en lo que se encuentra comprendido, primero, en la región del bajo Atrato, y segundo, en la región que conforma el alto San Juan. En ambos casos, lo regional dio cuenta de interacciones entre las zonas bajas del Pacífico (de valle y de costa) y la cordillera occidental: interacciones de tipo sociocultural y socio político, así como interacciones derivadas de la estructura natural-ambiental. La territorialidad insurgente es estructurante en el análisis, al ser la fuente primaria de trabajo y referente de interpretación.
Desentrañar este proceso implicó e implica, la utilización de entrevistas semiestructuradas a profundidad con integrantes de la NAR, el ETCR Silver Vidal, Lideres de comunidades étnicas tanto afro como indígenas del bajo Atrato y del alto San Juan; todos y todas, sujetos políticos que ostentan, tanto liderazgo, como posiciones de base al interior de sus formas organizativas. La mirada se complementa con la revisión de documentos que sustentan la mirada perceptual del habitante y amplían la lectura crítica del momento transicional que vive Colombia. Se presentan igualmente cartografías coremáticas, a manera de capas, presentando distintas territorialidades y sus vinculaciones en el marco del conflicto armado, un correlato al análisis territorial que se propone.
El objetivo, dar cuenta del control y las formas de apropiación territorial que se han disputado sobre la región noroccidental de Colombia, así como, los impactos en lo comunitario que de allí derivaron. Esto en clave de reflexionar, sobre las formas de
planificación a escala comunitaria que son el centro gravitatorio de la investigación en la que se enmarca la ponencia. Una investigación que plantea como hipótesis central, el fortalecimiento a procesos de planificación y ordenamiento propios, existentes y movilizados por distintas formas organizativas en la ruralidad, desde donde se resiste, adapta y/o superan contextos de violencia insertos en lo territorial por el conflicto armado.



La política en femenino y la construcción de paz en los territorios
Angélica Giraldo Durán

Resumen

El Acuerdo de Paz firmado entre el gobierno colombiano y las FARC-EP en 2016 implicó un cambio en la forma y actuar político de este grupo guerrillero. El más explícito era su conversión en partido político legal, lo que garantizaría la continuación de su lucha por la “vía exclusivamente política”, es decir, a través de la participación en el sistema político y electoral colombiano. Mediante esta vía partidaria, por un parte, continuarían con el objetivo planteado como organización guerrillera de acceder al poder y la institucionalidad del Estado, aunque ahora sin armas, para propiciar desde allí las transformaciones requeridas para superar el modelo económico y político vigente. Por otra parte, a través del partido también promoverían la organización y movilización social encaminada a producir poder “desde abajo”, reconociendo que el poder social no se limita al Estado y su institucionalidad. A pesar de este reconocimiento, sin embargo, lo que se considera como actuar político sigue girando en torno a la forma partidaria que, de cualquier forma, se inscribe en la institucionalidad estatal. Incluso, el ámbito político se plantea como eje central del proceso de reincorporación a la vida civil de quienes hicieron parte de la guerrilla, esto es, el tránsito de organización político-militar a partido político legal al que se adherirían quienes hacían parte de la estructura guerrillera. En consecuencia, las otras aristas del proceso de reincorporación, la social y la económica, aunque son reconocidas en su importancia, no son necesariamente consideradas por las antiguas FARC-EP como parte central del actuar político postguerrilla.
A pesar de ello, para muchos de las y los exguerrilleros, sobre todo para quienes permanecieron juntos en los territorios dispuestos para iniciar el proceso de reincorporación unos meses después de la firma del Acuerdo de Paz o que de manera
posterior se ubicaron de conjuntamente en otros territorios, el proceso de reincorporación ha implicado, en la práctica, el ensayo de diferentes maneras de darse forma colectivamente. Han tenido que poner en práctica cotidianamente –aunque no en
ausencia de contradicciones y dificultades– la capacidad de decidir sobre la vida en común en los territorios que ahora conforman junto con sus familias y otras comunidades, de darle un sentido a esa vida para reproducirla de manera satisfactoria, en una suerte de prefiguración de lo político en tanto capacidad trasformadora. Ante este panorama, el objetivo de esta ponencia es reflexionar en torno a la reconfiguración política de los y las firmantes del Acuerdo de Paz, cuestionando lo que se considera como político. Ello requiere romper con la idea de que lo político está circunscrito a las actividades que se realizan en el ámbito estatal o a través de su institucionalidad, e implica considerar las múltiples formas que puede asumir lo político.
Una de esas formas posibles es la que Raquel Gutiérrez nombra como política en femenino, haciendo alusión a aquellas formas descentradas del Estado (el objetivo no es la confrontación con este o su ocupación) y enfocadas, más bien, en el compromiso colectivo con la reproducción de la vida en su conjunto (una tarea que ha sido primordialmente femenina, aunque no esencial al ser mujer), que conlleva el despliegue de la creatividad y la actividad humana para este fin. Se pretende, entonces, reflexionar bajo estas claves en torno a los procesos territoriales de los y las firmantes del Acuerdo que, sin duda, son también una forma real y efectiva de caminar hacia la paz.
Palabras clave: Reincorporación de las FARC-EP, política en femenino, paz territorial